El futuro comienza en el pasado. Estudiando el clima del pasado podremos predecir el clima futuro. ¿Que sucedería si se duplicase la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera? La temperatura media probablemente subiría cinco o seis grados. Ya sucedió hace cincuenta y seis millones de años; en apenas veinte mil años, la temperatura media terrestre aumentó en cinco o seis grados durante el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno, un brusco cambio climático que marcó el inicio del Eoceno.
El clima parece tener varios estados estacionarios, invernadero, glacial, interglacial y también parece pasar de uno a otro muy rápidamente; para nuestra desgracia ignoramos el desencadenante de tales variaciones. Por ello estamos jugando a la ruleta rusa con el clima: con la quema de combustibles fósiles emitimos a la atmósfera, en unos pocos siglos, el dióxido de carbono que se ha almacenado en las rocas a lo largo de cientos de millones de años, un dióxido de carbono que afecta al clima.
Si bien no conocemos la historia completa del clima en nuestro planeta ya podemos asegurar que tuvo al menos cinco (quizá siete) glaciaciones. ¿Cuándo? Infancia, adolescencia, fase adulta, madurez son cuatro etapas que marcan el ciclo de vida de una persona; pretendemos imitar tal división refiriéndonos a la historia de la Tierra, con la diferencia que, en vez de etapas, distinguimos cuatro eones; las cuatro primeras glaciaciones sucedieron durante el eón tercero y las tres siguientes en el último. Recordemos que comenzó a formarse el casquete helado de la Antártida hace treinta y cuatro millones de años; y desde hace dos millones y medio de años existen glaciares en el Ártico. Ahora estamos inmersos en un período interglacial de la última glaciación; de lo cual podemos deducir dos consecuencias. Primera: la Tierra lleva calentándose varios miles de años, ritmo que aumentó desde el comienzo de la actividad industrial. Segunda: los datos orbitales (excentricidad de la órbita, oblicuidad del planeta) nos sugieren que el actual período interglacial se debe estar acabando ya que ha durado más de la media; por lo que, a continuación, nuestro planeta se sumirá en un invierno que durará cien mil años, cuando los hielos vuelvan a las latitudes medias. ¿Lograremos suprimir los siguientes períodos glaciales? El clima pasado nos invita al pesimismo: las glaciaciones duran un promedio de cincuenta millones de años.
No cabe duda que los futuros climatólogos tendrán trabajo abundante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario